EDITORIAL
VUELVE EL PUKARA
Después de un breve tiempo de receso y un
equipo renovado vuelve el periódico Pukara con el mismo propósito de siempre y
con miras a los nuevos cambios.
Los años acumulados y el recorrido del Pukara
desde el 2005 han dado el reconocimiento a la labor de difusión y gestión de
ideas, tanto en el mundo indígena como la sociedad en general. Es preciso dar
continuidad a esta labor.
En este nuevo tiempo se hace necesario
acompañar el desenvolvimiento “indígena”, así como de sus representantes. El Pukara ve necesario estar presente en la
constitución de un nuevo horizonte.
De la misma manera, en los avances y retrocesos
de los pueblos indígenas, surge la urgencia de medios de comunicación propios que
permitan mostrar y comunicar a la población y el mundo diferentes perspectivas
y visiones sobre la realidad.
En esta segunda época, el Pukara apuesta por una comunicación de los pueblos indígenas en diálogo y
pluralidad con otras entidades y pareceres políticos.
Finalmente, como ha sucedido con varios medios
de comunicación, las nuevas tecnologías obligan al Pukara a adaptarse y asumir
el reto del uso de las nuevas herramientas y medios, puesto que la sociedad en
general, al igual que los pueblos indígenas, están migrando a una nueva forma
de diálogo y conversación.
Queda abierta la invitación a toda la población en general a participar en el Pukara bajo la condición de pluralidad con identidad.
Bolivia, agosto 2023
Comentarios
Publicar un comentario